Criatura editora nace a finales de 2011, en La Lupa Libros, compartiendo la filosofía, el concepto y el modo de trabajo que ha acompañado a la librería desde sus inicios.
Nos definimos como un proyecto independiente, por la naturaleza e identidad del emprendimiento y por el origen de nuestros recursos y financiamiento.
Hemos aceptado el desafío de editar, bajo el compromiso de que prime la calidad en la selección de nuestras publicaciones, con un profundo respeto y cuidado tanto por el autor como por su trabajo, así como nuestra responsabilidad ante la sociedad como proyecto económico autosustentable.
Cantacuentos 20 años CANCIONERO

Cantacuentos 20 años CANCIONERO
En este CANCIONERO vas a poder encontrar 33 de los más queridos temas de los cantacuentos, desde una canción que los acompaña desde el primer momento, como «Hay canciones», hasta el «Candombe de la extinción», que todavía no llegaron a grabar en disco.
Hay canciones que cuentan historias, canciones para saludar, dormir, pasear, bailar… para recorrer 20 años de amor por la música.
Para que puedas quedarte con ellas, aprenderlas, escucharlas, transformarlas, compartirlas…
Martín Buscaglia transcribió todos los acordes para tocar en guitarra, y los cantacuentos compartieron los videos de cada canción.
«20 años de música, cuentos, canciones, recorriendo con diferentes colegas y amigos esta pequeña utopía desde la palabra, la poesía, el juego, la canción, procurando con nuestro trabajo un tiempo mejor». Nancy Guguich
cantacuentos es un grupo uruguayo de música para niños que se creó en 1998, recogiendo la herencia de la mítica Canciones para no dormir la siesta, con Nancy Guguich como voz de continuidad entre los dos proyectos.
Desde entonces los cantacuentos han grabado siete discos y llevado su espectáculo de música y teatro a infinidad de escuelas, teatros y ciudades.
Los cantacuentos de hoy son Nancy Guguich, Martín Buscaglia, Paolo Buscaglia, Gonzalo
Brown, Rodrigo Souza, Hernán Peyrou y Elena Prieto, pero también son parte de esta historia
Marcela Beloso, Martín Comas, Gustavo Montemurro, Macarena González, Herman Klang, Pablo Notaro, Urbano Moraes, Manuel Contrera, Nacho Mateu y los imprescindibles cantacuentiños.