Criatura editora nace a finales de 2011, en La Lupa Libros, compartiendo la filosofía, el concepto y el modo de trabajo que ha acompañado a la librería desde sus inicios.

Nos definimos como un proyecto independiente, por la naturaleza e identidad del emprendimiento y por el origen de nuestros recursos y financiamiento.

Hemos aceptado el desafío de editar, bajo el compromiso de que prime la calidad en la selección de nuestras publicaciones, con un profundo respeto y cuidado tanto por el autor como por su trabajo, así como nuestra responsabilidad ante la sociedad como proyecto económico autosustentable.

Té de benteveo

Té de benteveo

Guillermo Lamolle

El libro

El primer libro de ficción de Guillermo Lamolle reúne 19 historias que andan errantes entre el absurdo, la fantasía y la paradoja. Cada uno de los universos creados por los cuentos se atiene a sus propias normas, y si bien muchas de las historias están atravesadas por el humor, también hay lugar para el misterio y la perplejidad. Con un ritmo impecable y un estilo depurado que sin embargo resulta natural al oído, se delata el músico que debuta con Té de benteveo en la narración.

«He estado haciendo algunas observaciones y llegué a la conclusión de que estamos sumergidos en un mundo cuyas reglas son diferentes a las que nos resultan familiares. No sé cómo llegamos a él, pero sospecho que el té de benteveo tuvo algo que ver. Por eso, en adelante, deberemos evitarlo; podríamos hundirnos más en este infierno de irrealidad.»

 

ojear el libro

 

Ilustración de cubierta: Ramiro Alonso


El autor

Guillermo Lamolle (Montevideo, 1962). Es músico; tanto solista como integrando diversos grupos, fundamentalmente Asamblea Ordinaria y Los Mareados. Desde 1987 hasta 2015 participó activamente en el Carnaval montevideano,  casi  siempre  como  letrista,  arreglador  y director  de  la murga  La  Gran Siete.  También  actuó  en  obras  de  teatro,  y  es  autor  de  una, El  momento,  estrenada  en 2009 en el Teatro Circular de Montevideo.

Además,  es  oceanógrafo  y  tiene  una  maestría  y  un  doctorado  en  Biología  (Udelar);  en particular, participa en investigaciones sobre genómica y evolución molecular. Ha  dado  clases  de  guitarra  y  dirigido  talleres  de  creación  de canciones,  de  murga  con adolescentes  y  de  canto grupal con  personas  bastante  mayores.  También  da  clases  de bioinformática.

Tiene  publicados  dos  libros  sobre  el  Carnaval: Sin  disfraz.  La  murga  vista  de  adentro (1998, en coautoría con Edú Lombardo) y Cual retazo de los suelos (2005).

Té de benteveo es su primer libro de ficción.

Artículos relacionados:

Guillermo Lamolle

Guillermo Lamolle (Montevideo, 1962). Es músico; tanto solista como integrando diversos grupos, fundamentalmente Asamblea Ordinaria y Los Mareados. Desde 1987 hasta 2015 participó activamente en el Carnaval montevideano,  casi  siempre  como  letrista,  arreglador  y director  de  la murga  La  Gran Siete.  También  actuó  en  obras  de  teatro,  y  es  autor de  una, El  momento,  estrenada  en 2009 en el Teatro Circular de Montevideo.